Ciudad de México.-Después de la filtración de un pago de 5 millones de pesos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a nombre de la escritora y periodista Elena Poniatowska, la Fundación que lleva su nombre comunicó que "no ha recibido un solo centavo" del gobierno federal desde que asumió la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador.
Este sábado a través de redes sociales se filtró el PEF correspondiente al ejercicio fiscal de 2019, en donde los usuarios de las redes sociales cuestionaron la asignación de recursos públicos a la escritora, así como pideron una explicación de lo establecido en el Presupuesto de Egresos.
Al respecto, la Fundación Elena Poniatowska Amor A.C., dio respuesta a las preguntas a través de su cuenta en Twitter y señaló que son mensajes de odio e imprecisos los que recorren las redes sociales, en donde le atribuyéndole falsamente a la escritora Elena Poniatowska el supuesto hecho de que recibió 5 millones de pesos por parte del Gobierno Federal.
Precisa que el documento que circula en redes reproduce una serie de "sugerencias" que la Cámara de Diputados emitió el 28 de diciembre del 2018, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, y que dicho monto no se ha ejercido.
Sentenció en su tuit que "la Fundación no ha recibido un peso".
Añadió que en este momento, la Fundación Elena Poniatowska se encuentra técnicamente quebrada, en una difícil situación de insolvencia y desde el 30 de abril pasado no se pagan salarios y se ha tenido que separar a diversos colaboradores por la falta de dinero suficiente para operar.
En este sentido, plantearon lo siguiente: "Consideramos inmoral y ruin la serie de ataques surgidos en redes contra la escritora Elena Poniatowska. Hacemos un llamado a detener estos ataques provenientes de la ignorancia o la mala fe que se ha orquestado en contra del legado de una de las grandes escritoras mexicanas".
Finalmente, dijeron que lanzan una convocatoria a la sociedad y al gobierno mexicano a reflexionar: ¿merecen o no las fundaciones culturales los apoyos financieros y las aportaciones necesarias para difundir el trabajo creativo y el legado de nuestros grandes literatos? , concluyó.